Results for 'J. Santo Tomas Martinez'

1000+ found
Order:
  1.  18
    Inbreeding in Ojeda and Pernia, 1875–1985, province of Palencia, Spain.L. Caro Dobon & J. Santo Tomas Martinez - 1994 - Journal of Biosocial Science 26 (3):327-340.
  2. Una lectura de Santo Tomás de Aquino.J. Martínez Zepeda - 2009 - Tópicos: Revista de Filosofía 37:47-75.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Relationship Between the Practice of Physical Activity and Physical Fitness in Physical Education Students: The Integrated Regulation As a Mediating Variable.Gemma María Gea-García, Noelia González-Gálvez, Alejandro Espeso-García, Pablo J. Marcos-Pardo, Francisco Tomás González-Fernández & Luis Manuel Martínez-Aranda - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    The practice of physical activity (PA) contributes to the prevention of chronic diseases such as obesity, metabolic syndrome or cardiovascular diseases, being also directly related to the individual’s physical fitness. Therefore, it is necessary to measure and monitoring the levels of PA in childhood and adolescence, since it may be useful to describe their current health status and the association with physical fitness, as well as to reveal putative consequences in the future. Within the educational field, it has been shown (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Conocimiento de la educación, decisiones pedagógicas e decisiones de política educativa.J. M. Touriñan Lopez & A. Rodriguez Martinez - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49 (1/2):63 - 97.
    En este trabajo se defiende la existencia de un lugar específico para las decisiones de política educativa. Las decisiones de política educativa se presentan como un tipo de decisión ubicado entre la decisión técnica y la decisión moral. La racionalidad política, situada entre la racionalidad moral y la racionalidad científico-tecnológica, tiene una especial relevancia en el ámbito de la educación. Las decisiones de política educativa que no se confunden con la teoría interpretativa denominada Política de la Educación, ni con la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Historia de la reliquia de santo Tomás, de Ocaña.J. Santos - 1991 - Studium 31 (1):149-161.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Humanismo de Santo Tomás Moro y sus obras desde la torre.Cruz Martínez Esteruelas - 1993 - Analogía Filosófica 7 (1):191.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  83
    Santo Tomás de Aquino.S. Bernard J. F. Lonergan - 2010 - The Chesterton Review Em Português 2 (1):77-80.
  8. El platonismo epistemológico de Santo tomás en un libro reciente.Luis Martínez Gómez - 1945 - Pensamiento 1 (3):323-342.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Veritas et sapientia: en el VII centenario de Santo Tomás de Aquino: obra publicada bajo la dirección de Juan J. Rodríguez Rosado y Pedro Rodríguez García. Thomas, Rodríguez Rosado, J. Juan & Pedro Rodríguez (eds.) - 1975 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Lakebrink, B. La interpretación existencial del concepto tomista del acto de ser.--Inciarte, F. El problema de la verdad en la filosofía actual y en Santo Tomás.--Millán Puelles, A. El ser y el deber.--Beck, H. Dialéctica materialista y acto de ser tomista.--Pieper, J. La criatura humana.--García López, J. Armonía entre lo natural y lo sobrenatural en Tomás de Aquino.--Gherardini, B. La tradición agustiniana en la síntesis tomista.--Illanes, J. L. La sabiduría teológica.--Clavel, L. La metafísica como instrumento de la ciencia teológica.--García (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  52
    El Comentario de Santo Tomás a la Política de Aristóteles: un análisis desde el Prooemium.Jorge Martínez Barrera - 2006 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51 (3):15-49.
    Os prólogos dos comentários de Tomás de Aquino às obras de Aristóteles são de suma importância, porque neles o autor apresenta o que se poderia denominar “o marco conceptual” do trabalho que está empreendendo. No caso do Comentário à Política, o conceito fundamental é o conceito de natureza. A afirmação de que existe uma “imitação da natureza” significa, para Tomás, muito mais do que representou para seus antecessores. PALAVRAS-CHAVE – Tomás de Aquino. Comentário. Política. Natureza. Imitação. ABSTRACT The prologs of (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  1
    La estructura analógica de la «quinta vía» de Santo Tomás de Aquino.Desiderio Parrilla Martínez - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 22 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Religión y ética en Aristóteles y Santo Tomás.Jorge Martínez Moreno - 1999 - Anuario Filosófico 32 (63):269-290.
    In Aristotle's system there is an important ambiguity between his religious positions or, if they could be so called, his religious ideas, and his theological thought. The first aspect makes room to popular beliefs and can be seen in some philosophically unimportant documents like his will, but also in some philosophically relevant writings like his Metaphysics and his treatise On The Heavens. The second aspect, his theological position, is in flagrant opposition to the first one. On the contrary, in Aquinas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. María y la Trinidad en Santo Tomás de Villanueva.Alejandro Martínez Sierra - 2003 - Revista Agustiniana 44 (135):675-692.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Religión y ética en Aristóteles y Santo Tomás.Jorge Martínez - 1999 - Anuario Filosófico 32 (1):269-290.
    In Aristotle’s system there is an important ambiguity between his religious positions or, if they could be so called, his religious ideas, and his theological thought. The first aspect makes room to popular beliefs and can be seen in some philosophically unimportant documents like his will, but also in some philosophically relevant writings like his Metaphysics and his treatise On The Heavens. The second aspect, his theological position, is in flagrant opposition to the first one. On the contrary, in Aquinas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. J. Cabrera (1999). Cine: 100 años de filosofía. Una introducción a la filosofía a través del análisis de películas. Barcelona: Ed. Gedisa. [REVIEW]Tomás Rico Martínez - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:285-288.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  83
    Development and Validation of a Specific Self-Efficacy Scale in Adherence to a Gluten-Free Diet.Ricardo Fueyo-Díaz, Rosa Magallón-Botaya, Santiago Gascón-Santos, Ángela Asensio-Martínez, Guillermo Palacios-Navarro & Juan J. Sebastián-Domingo - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La eticidad de la Política según Santo Tomás.Jorge Martínez Barrera - 1997 - Thémata: Revista de Filosofía 18:29-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La recuperación de la política como ciencia práctica y santo Tomás de Aquino.Jorge MartÍnez Barrera - 1993 - Aquinas 36 (1):93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Naturaleza y política en Aristóteles y Santo Tomás.Jorge Martínez Barrera - 1996 - Analogía Filosófica 10 (1):109-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Vida personal y comunicación impersonal: consideraciones sobre la metafísica de la persona en Santo Tomás de Aquino.Enrique Martínez - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:81-88.
    As opposed to the criticism expressed by some personalists regarding the metaphysics of the person of Saint Thomas de Aquinas, this text proposes that the incommunicability of the personal being is not only a thesis against interpersonal communication but also its fundamental basis.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El perfil humano de Santo Tomás Moro y sus obras desde la torre.C. Martínez Esteruelas - 1990 - Espíritu 39 (101-102):157-161.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Ideas estéticas de santo Tomás.Sixto J. Castro - 2010 - Ciencia Tomista 137 (1):63-83.
    En el presente artículo se relee el artículo de Fr. Buenaventura García de Paredes O P sobre la belleza en santo Tomás, publicado en los números 6 y 7 de Ciencia Tomista, en 1911, a la luz de las investigaciones actuales, ponderando la validez del mismo y tratando de condensar las investigaciones más actuales sobre la cuestión de la belleza en el Aquinate a la altura del siglo XXI. Se presta atención a la percepción de la belleza, a la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La theoria penalista de Santo Tomas.J. Nunendez - forthcoming - Ciencia Tomista.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Teilhard de Chardin, o Santo Tomás do século XX: paralelismo filosófico-teológico, convergências e divergências.J. Paulo Nunes - 1977 - São Paulo: Edições Loyola.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. "Al principio era el vervo...". Comentario de Santo Tomás de Aquino al prólogo del Evangelio de San Juan.Manuel Angel Martínez Juan - 2012 - Ciencia Tomista 139 (448):317-350.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La mediación de la humanidad de Cristo: clave de lectura de la soteriología de santo Tomás de Aquino (I).Manuel Angel Martínez Juan - 2001 - Ciencia Tomista 128 (415):209-276.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La mediación de la humanidad de Cristo: clave de lectura de la soteriología de santo Tomás de Aquino (y II).Manuel Angel Martínez Juan - 2001 - Ciencia Tomista 128 (416):417-440.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Memoria del sí y educación del otro: El autoconocimiento como fuente de la actividad educativa en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino.Enrique Martínez - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8:83-94.
    El conocimiento y la enseñanza de la verdad están profundamente arraigados en la autoconciencia, y así ha sido reconocido en numerosos momentos de la historia de la Filosofía y la Teología desde que fuera grabada en el templo de Apolo, en Delfos, la exhortación Conócete a ti mismo. En este estudio se intenta mostrar la estrecha vinculación entre la autoconciencia y el orden docente en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino, quien no sólo destaca por su doctrina acerca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    "Ars imitatur natura" y la mejor forma de gobierno según Santo Tomás.Jorge Martínez Barrera - 1995 - Acta Philosophica 4 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El método de Santo Tomas.Clemens M. J. Vansteenkiste - 1980 - In Cornelio Fabro (ed.), Las Razones del tomismo. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    El problema de la autonomía individual y la autoridad familiar en la toma de decisiones en ética clínica.Paulo López-Soto & Manuel J. Santos - 2023 - Medicina y Ética 34 (3):585-648.
    Con el objetivo de estudiar algunos problemas de ética relacionados con situaciones clínicas que involucran a la familia, se presenta una revisión sistemática de este término para entenderla y definirla. Concebida como un cuerpo orgánico en su constitución, estructura y organización, en el presente artículo se analizan las variadas circunstancias en las que existe una relación entre la ética clínica y la familia, principalmente haciendo énfasis a la diferencia entre la autonomía individual y la autoridad familiar.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Al principio era el Verbo... Comentario de santo Tomás de Aquino al prólogo del Evangelio de san Juan.Manuel Angel Martinez Juan - 2012 - Ciencia Tomista 139 (2):317-349.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Contrapuntos Sacramentales: sobre algunas claves hermenéuticas y ciertos desajustes argumentales de la Doctrina Eucarística de Santo Tomás.Domingo Salado Martínez - 2007 - Ciencia Tomista 134 (432):5-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La mediación de la humanidad de Cristo: clave de lectura de la soteriología de santo Tomás de Aquino (y II).Manuel Angel Martinez Juan - 2001 - Ciencia Tomista 128 (3):417-439.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Hacia un realismo hermenéutico sobre la base Santo Tomás de Aquino-Husserl (Segunda parte: Los horizontes).Gabriel J. Zanotti - 2002 - Sapientia 57 (211):145-167.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. En torno a un famoso texto de Santo Tomás sobre la analogía.J. Ramirez - 1953 - Sapientia 8:166-92.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La parte subjetiva en el conocimiento intelectual según santo Tomás de Aquino.J. M. Corzo - 1970 - [Zafra,: Tip. Castro.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    La concepción unamuniana de asignatura como ciencia viva.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2017 - Revista de Educación de la Universidad de Costa Rica 41:1-13.
    Para Unamuno, que concibe al catedrático como un “fraguador de doctrinas”, la asignatura universitaria, ubicada en las antípodas de su concepción en la enseñanza secundaria, debería ser una expresión de una “ciencia viva” o in fieri, y no un repositorio de conocimientos. Con dicha toma de posición, el rector salmantino terminó por oponerse a la ciencia oficial y al dogma científico a favor de una enseñanza de procedimientos. El presente trabajo procura recuperar dicha concepción de asignatura, intentando desvelarla en sus (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Bibliografia sobre Santo Tomas de Villanueva.F. -J. Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1986 - Ciudad de Dios 199 (3):513-542.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Antropología unamuniana IV. Hombre, en cuanto cosa, "res": re-lectura de Baruch Spinoza.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2011 - Cuadernos Del Tomás 3:73-84.
    Este estudio pretende determinar los tres principios elementales de la ontología filosófica de M. de unamuno, que se podrían cristalizar en los axiomas que presentamos a continuación: (1) “todo el ser se esfuerza indefinidamente por perseverar en ser”; (2) “ser es obrar, y sólo existe lo que obra en cuanto obra”; y (3) “ser es querer ser”. En nuestros análisis enfatizaremos de forma especial los estudios realizados por Mariano Álvarez Gómez, cuya línea de interpretación hemos adoptado en nuestra aproximación al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Antropología unamuniana V. Instintos de conservación y perpetuación: mediación de Charles Darwin.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2012 - Cuadernos Del Tomás 4:99-110.
    Los principios ontológicos de la unidad y continuidad del ser constituyen los dos rasgos fundamentales de la categoría de la identidad dentro del pensamiento filosófico del autor. La importancia de los mismos se manifiesta, desde el primer momento, en el hecho de que su antropología filosófica esté polarizada a partir de las categorías de la identidad, alteridad y diferencia ontológicas. Dado que la complejidad del pensamiento unamuniano no nos permite, en un único estudio, el análisis conjunto de las tres categorías, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Unamuno: la figura de Darwin y la doctrina de la evolución.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2010 - Cuadernos Del Tomás 2:11-23.
    Este estudio constituye un intento hermenéutico de lectura de la doctrina darwiniana de la evolución, de sus implicaciones filosóficas y de sus interpretaciones en el contexto español de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, según la perspectiva del rector unamuno. Se trata, pues, de analizar la interpretación que el autor realiza de la figura y de la obra del naturalista inglés a partir de los textos que tratan el tema de forma explícita y que se ubican entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    Unamuno y la "poiesis" educativa: la demagogía, en cuanto educación del pueblo, y sus métodos de enseñanza.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2015 - Cuadernos Del Tomás 7:91-126.
    En este artículo nos proponemos exponer los rasgos esenciales de la poiesis educativa de Unamuno, en su aspecto demagógico* o demopédico*. Por cuestiones metodológicas, expondremos, en primer lugar, las razones que nuestro autor ha sostenido para legitimar la necesidad de dicha educación, que debería alejarse del especialismo* germánico (Fachmann), con vistas a determinar las técnicas de enseñanza de su labor educativa popular, que, en su pensamiento, asume rasgos esencialmente ético-normativos (Gentleman).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Nota sobre las discrepancias entre Santo Tomás y San Buenaventura en tres manuscritos bajomedievales.J. I. Saranyana - 1982 - Bulletin de Philosophie Medievale 24:91-92.
  45.  12
    San Agustín, san Anselmo y santo Tomás.Wayne J. Hankey - 1981 - Augustinus 26 (103):83-94.
  46. Perfil agustiniano de Santo Tomas de Villanueva in Santo Tomas de Villanueva. V centenario de su nacimiento (1486-1986). [REVIEW]J. Campos Y. Fernandez - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86-87):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Vision de Santo Tomas de Villanueva en la pintura de Murillo in Santo Tomas de Villanueva. V centenario de su nacimiento (1486-1986). [REVIEW]J. Campos Y. Fernandez - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86-87):587-612.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El Beato Juan de Santo Domingo Martinez, OP (1577-1619), misionero de Filipinas y martir de Japon.J. Delgado Garcia - 1987 - Ciencia Tomista 114 (1):133-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Dimension cristologica de la mariologia de Santo Tomas de Villanueva in Santo Tomas de Villanueva. V centenario de su nacimiento (1486-1986). [REVIEW]A. Martinez Sierra - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86-87):507-525.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La hidalguía de sangre de fray Tomás García Martínez, Santo Tomás de Villanueva, otra vez en contradicción.Isidoro Villalobos Racionero - 1994 - Revista Agustiniana 35 (107):469-489.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000